- Construcción
- Instalaciones
- Pisos Y Revestimientos
- Baño
- Cocina
- Artículos Del Hogar
- Ofertas
- Outlet
Ejemplo

¿Cómo colocar correctamente el piso de su obra? 10 pasos para lograrlo
Si las herramientas las provee el colocador, verificar antes de contratarlo con cuales herramientas cuenta. Las llanas dentadas varían la medida del diente según el producto que se va a colocar. Si el contratado no posee las herramientas adecuadas, la colocación corre riesgo de que no quede como se espera y que surjan problemas que serán costosos para usted. Las herramientas con las que va a cortar deben tener los repuestos nuevos (discos o bideas). Cortar con herramientas inadecuadas o en mal estado puede producir placas rotas o escalladas en el borde que pretende cortarse.

El adhesivo debe estar preparado correctamente y aplicado según indican sus fabricantes. Si el adhesivo no está bien repartido podrían quedar zonas huecas que harán que se partan las placas con el uso. Para placas de 58x58cm o más, es recomendable el DOBLE UNTADO, para garantizar la cobertura total entre placa y piso. El adhesivo se llanea siempre en el mismo sentido, en todo el piso o pared, nunca hacienda curvas. No llanear grandes superficies para que el adhesivo no se seque y pierda su poder de adherencia.
JUNTAS. Se utilizan siempre espaciadores de plástico, vienen de distintas medidas según el tipo de placa que se va a colocar.
NO UTILIZAR otro tipo de separador improvisado (escarbadientes, cartones, etc) o incorrectos (la base del nivelador), ya que no cumplen con la medida recomendada. Generalmente:
JUNTAS ENTRE PLACAS : 3 o 4 mm para cerámica o porcelanato rectificado , 2 mm para cerámica o porcelanato rectificado. Se utilizan siempre CRUCETAS, con la medida correspondiente.
JUNTAS PERIMETRALES : 8 mm, debe quedar ese espacio libre y limpio (sin pegamento ni pastina) en todo el perímetro del ambiente. Se cubre con el zócalo. Son para darle espacio a los posibles movimientos estructurales normales de toda construcción. LAS PLACAS NO SE COLOCAN A TOPE CON LA PARED, nunca.
JUNTAS DE DILATACIÓN : 10 mm, se colocan cada 25 m2. Son también estructurales y van en todos los ambientes que superen este metraje. Se puedén colocar varillas (que son específicas para cubrir juntas de dilatación) o selladores (también específicas para juntas de dilatación). Hay varias opciones disponibles en el mercado, asesorarse cuando compre las placas.
NIVELADORES . Son dispositivos de plástico, de distintas formas según las fábricas y sirven para que el piso o la pared quede colocado todo en el mismo nivel. Además , dado que hay placas que tienen flexibilidad , el nivelador ayuda a bajar la curvatura que toda baldosa tiene y garantiza un resultado mucho más profesional y estéticamente más agradable . En placas de 58x58 cm o superiores a esta medida en al menos
s uno de sus lados SON OBLIGATORIOS , ya que, a mayor tamaño, mayor es la flexibilidad de la placa.
APLICACIÓN DE PASTINA.
Realizar la toma de juntas 48 horas después de la colocación. La pastina tiene una proporción especifica entre polvo y agua. Excederse en el agua para aplicarla con secador, desbalancea la formula perdiendo todas sus propiedades. Esto haría que las juntas queden débiles, se resquebrajen con el tiempo, permitiendo que el agua de la superficie se filtre adentro de las placas
NUNCA DEJAR SECAR LA PASTINA PARA RETIRAR EXCEDENTES: LIMPIAR CON LA PASTINA FRESCA
Al dejar secar los excedentes la limpieza se dificultará mucho y se dañara la superficie de las placas si se utilizan elementos inadecuados para retirarla. Las pastinas se aplican solo sobre la junta con espátula de goma y se limpian apenas se terminaron de aplicar, siempre. .
PROTEGER LA SUPERFICIE CON CARTONES Y PLÁSTICOS SELLADOS CON CINTA.
Hasta el final de la obra. Los elementos que se utilizan durante la obra pueden dañar permanentemente el piso, desde cachaduras hasta manchas irreversibles, rayados, perdida de brillo y otras patologías comunes que se dan durante la obra o al tratar de limpiar inadecuadamente en el final de obra
CONSERVAR LAS CAJAS: Las cajas son su documento para validar un posible reclamo . En ellas se comunica toda la información para la trazabilidad del producto. Ésto, junto a la factura original de compra, serán sus dos comprobantes mas importantes para conservar. Además, si necesita volver a comprar materiañ, en la caja tiene toda la información del producto (nombre, color, tono y calibre).
TENER EN CUENTA QUE:
CURVATURA: TODAS LAS BALDOSAS, DE CUALQUIER TAMAÑO Y FABRICA, TIENEN UNA CURVATURA QUE ESTA CONTROLADA Y MEDIDA, CON CIERTO RANGO DE TOLERANCIA MAXIMA PARA PODER SER COLOCADA.
Esta tolerancia máxima es del 0,5% de la longitud del lado mayor, según normas internacionales y nacionales (ISO e IRAM). Las baldosas marcadas de Primera Calidad deben cumplir con estas normas.

COLOCACIÓN TRABADA: por la curvatura que presentan siempre las placas, no se recomienda trabar cerca del 50% para evitar que la zona más alta (centro) quede a la misma altura que la más baja (puntas). Se recomienda trabar a menos de 15-20% de lado.

No se admiten reclamos de material colocado con defectos visibles antes de la misma. No cumplir con estas recomendaciones va a eximir a DARSIE y a los fabricantes de toda responsabilidad. La colocación del producto implica la aceptación del mismo.
Un producto mal colocado o colocado con materiales inadecuados a sus características, su uso arruina estética o físicamente las superficies. Los materiales a utilizar y las herramientas son específicos para cada producto y obra. Un colocador bien instruido reconoce estas diferencias.