Cómo evitar el monóxido de carbono en casa | Guía para usar calefactores seguros
Usar Calefactores en Invierno: Cómo Evitar Riesgos por Monóxido de Carbono
El invierno se acerca y con él la necesidad de mantener nuestros espacios bien calefaccionados. Pero atención: el uso incorrecto de calefactores a gas puede generar monóxido de carbono, un gas altamente peligroso. En Darsie, queremos que disfrutes del calor de tu hogar con total seguridad, por eso te compartimos recomendaciones clave para prevenir accidentes.
¿Qué es el Monóxido de Carbono y por qué es tan peligroso?
El monóxido de carbono (CO) es un gas que no tiene olor, color ni sabor, pero que puede ser mortal. Se produce cuando hay una combustión incompleta del gas, algo que puede ocurrir si los calefactores no están bien instalados o mantenidos.
Calefactores: los errores más comunes (y peligrosos)
❌ Usar calefactores sin salida al exterior
Los artefactos sin tiraje o sin ventilación son una de las principales causas de intoxicación. Siempre optá por calefactores con salida al exterior aprobados por normas de seguridad.
❌ Instalar calefactores en baños o dormitorios sin ventilación
Está prohibido instalar calefactores a gas sin salida al exterior en dormitorios y baños. Usalos solo en ambientes donde haya ventilación constante.
❌ Obstrucción del tiraje
Si la salida del calefactor está tapada (por suciedad, nidos o incluso rejas mal diseñadas), el gas puede acumularse en el ambiente.
Cuidados indispensables al usar calefactores
Revisá cada año tus calefactores con un gasista matriculado.
Asegurate de que la llama sea azul (si es amarilla o anaranjada, puede estar funcionando mal).
No tapes las rejillas de ventilación. Son clave para renovar el aire.
No duermas con calefactores prendidos si no tienen tiro balanceado.
Instalá un detector de monóxido de carbono como medida adicional de prevención.